lunes, 15 de febrero de 2016

Año 2012 - PROGRAMA del 10 de octubre





HABLAMOS DEL INICIO DEL TEATRO ARGENTINO.

Al cumplir nuestros primeros seis meses de programa, lo festejamos con la presencia de un gran historiador, el señor Carlos Fos. 















Carlos Fos, una presencia muy valiosa en nuestro programa. Aquí, con la conductora, Ana María Leza.





















Carlos Fos, con uno de los integrantes de nuestro grupo, el actor y director Héctor Cesana.






Uno de lps objetivos de nuestro Programa, es la difusión de los orígenes de nuestro teatro nacional. 







Una tarea de investigación muy profunda transmitida a través de textos para su divulgación.

































Es uno de los directores del Centro de Documentación de Teatro y Danza del CTBA. Este Centro se ocupa de brindar información preservar textos

Explica en la página web


“El carácter efímero de lo escénico reclama el resguardo de todo tipo de registro de las obras que se representan en los escenarios del Complejo Teatral de Buenos Aires(CTBA): carpetas técnicas con bocetos de escenografía, luces y vestuario; textos, libretos; programas de mano; notas, entrevistas y críticas; grabaciones de audio y video. De esa tarea, se ocupa el Centro de Documentación de Teatro y Danza del CTBA
 Creado en el año 2003, el Centro está ubicado en el 6to. piso del Teatro San Martín y ofrece a estudiantes especializados, profesionales e investigadores del área, interesados en las artes escénicas y público en general, consulta directa -en sala de lectura-, y /o remota –a través del catálogo www.acceder.gov.ar y por correo electrónico-, de materiales originales; también, orientación referencial y  confección de listados bibliográficos sobre temáticas específicas relacionadas con el teatro de Argentina y el mundo. El Centro cuenta con un vasto archivo teatral, biblioteca y hemeroteca especializadas, una videoteca y un innovador espacio digital.


















No hay comentarios.:

Publicar un comentario