sábado, 7 de noviembre de 2015

EN BUSCA DE UNA IDENTIDAD DE DISEÑO





CON UNA NOTA DE POSTALES ANTIGUAS 

Sandra Colombo


Ana María Leza


Hice en ese entonces dos diseños para los afiches, opté por el otro, pero me gustaban ambos. Cuando continuemos con el Programa, voy a utilizar éste, posiblemente. Lo usé solo una vez, con la imagen de Sandra y la mía. Lo veré cuando llegue el momento. Este es más bien elegante, el otro es más alegre.






 

EL LOGOTIPO FUE CAMBIANDO CON EL TIEMPO

 

ME GUSTA EL FILETEADO PORTEÑO



Soy Artista Plástica, mi estilo es el Simbolismo, pero como me desarrollé en mi trabajo como dibujante, incursiono también en otros estilos, y en el Arte decorativo. Me gusta el estilo de Fileteado Porteño, he realizado el diseño y la pintura de un mural con ese estilo, el que representa al Centro Cultural Estación de los Deseos. Este estilo, nacido en la ciudad de Buenos Aires, a principio del siglo XX, es de la época del Tango y del Sainete, y está Declarado como Patrimonio Cultural por la Legislatura de la Ciudad. Cuando pensé en nuestro Logotipo, lo pensé en ese estilo, y al principio lo hice más sencillo, pensando en que no compitiera con el resto del afiche. Con el tiempo lo fui modificando haciéndolo más complejo, ya que no molesta en los afiches que tenga más colores.


LOS AFICHES

  


NO PUDIMOS CONGENIAR CON LAS FOTOS DE ÉPOCA


Por motivos de tener diferentes horarios de trabajo, ensayos o funciones, no pudimos enctrarnos para hacelas fotos que yo quería, de todo el grupo, en forma conjunta y en forma inddual. Sólo Sandra y yo lo hicimos, y nuestras imágenes fueron la promoción del Programa, en la publicidad.

 
Sandra Colombo


Ana María Leza









EL COMIENZO DEL PROGRAMA

 

 

LA
Ana María Leza
PREPARACIÓN



Una de las cosas de las que tuve que ocuparme fue la imagen del Programa..., ¿cuál sería?. Soy Diseñadora Gráfica, Dibujante, Ilustradora de libros y revistas, trabajé mucho en publicidad. Fue divertido, además de una fuente de trabajo. Lo dejé cuando quise combinar esta ocupación con el teatro, y entonces me dediqué al Diseño de Vestuario Teatral, a los Objetos Escénicos, al Maquillaje escénico y los Efectos especiales. Me gusta explorar otros terrenos artísticos, y muchas veces es cierto ese dicho: "en casa de herrero cuchillo de palo". Trato de que en mi caso no sea así, le pongo dedicación, pero la creación tiene unas dudas terribles, es más fácil para los que copian las ideas de otros, no se preocupan en lo absoluto, pero yo busco, y eso implica un riesgo. Decidí ir por el lado de la caracterización, que, a fin de cuentas, es lo que hacemos los actores. Y en los Sainetes, la época es importante.







LA GRABACIÓN, ÚLTIMAS FOTOS (11)






Héctor Cesana, el "Chiche, de Bragado"


Gustavo Vásquez y Carlos Videla


Carlos Videla





LA GRABACIÓN (10)





Carlos Videla



Pablo Turchi



Pablo Turchi, Sandra Colombo y Gustavo Vásquez  





LA GRABACIÓN (9)





Gustavo Vásquez


Nuestro operador, José María Ríos, Pablo Turchi, Héctor Cesana, y
Gustavo Vásquez


Pablo Turchi, y Héctor Cesana,




LA GRABACIÓN (8)





Héctor Cesana



Pablo Turchi y
Héctor Cesana


Carlos Videla