domingo, 21 de febrero de 2016

AÑO 2016 - TERCER CICLO DE VIAJEROS (3)



EN EL 2016, CONTINÚA EL PROGRAMA.
Los siguientes ensayos, más avanzados, con actores invitados, se están realizando en una sala de ensayo del centro Cultural.  Nuestro ensayo general, va a ser presenciado por algunos de nuestros amigos, como público, y haremos los Sainetes en forma de teatro leído. Pero una vez, por un motivo fortuito, leimos las obras en el exterior, fue en uno de los primeros ensayos.
















AÑO 2016 - TERCER CICLO DE VIAJEROS (2)




EN EL 2016, CONTINÚA EL PROGRAMA.

Hacia finales del 2015, formamos un grupo para continuar con Viajeros, pero por motivos de los tiempos lógicos de la organización, decidí extenderlo hacia principios del 2016, y ensayar durante el verano dos Sainetes, que haremos en el Programa este año. Esos Sainetes son: "LOS PRIMEROS FRÍOS", de alberto Novión, una obra estrenada en 1910, y "HE VISTO A DIOS", de Francisco Defilippis Novoa, estrenada en 1930. Comenzamos las reuniones y los primeros ensayos en mi taller.








































Con los ensayos en verano, nos encontramos con las Fiestas, con el advenimiento del 2016. Después vinieron las vacaciones ya programadas de algunos integrantes de los elencos de las dos obras, actores y actrices de nuestro equipo, o de los actores invitados. A pesar de estas demoras propias de la época estival, seguimos adelante. Ya falta poco para el día de la grabación. Nuestro encuentro con la audiencia, va a ser el Domingo 6 de Marzo, a las 16.00 hs., en FM 88.7 radio LA TRIBU.
















AÑO 2016 - TERCER CICLO DE VIAJEROS (1)




EN EL 2016, CONTINÚA EL PROGRAMA.

Llegó el momento de continuar poniendo mis energías en algo que es importante para mí, y debería ser importante para toda la gente de teatro, especialmente: nuestras raíces en lo teatral, la historia del teatro en nuestro país. Y la radio en donde haremos Viajeros del tranvía este año, es en La Tribu FM 88.7, un Centro Cultural en donde se abren para nosotros mayores posibilidades, ya que nos agregaron a su grilla los días domingo de 16.00 hs. a 17.00 hs. Les presenté la carpeta del Proyecto y un DEMO, editado esta vez por mí, y les gustó mucho el Programa. 


























AÑO 2015 - LA GRABACIÓN DE LOS DVD



REGRESO A LA GRABACIÓN DE LOS DVD

Un regalo que les hago a los actores.

En el 2015 escribí:


Después de ausentarme por motivos laborales, regreso a la producción de los CD para los que participaron en las entrevistas, para los actores que generosamente dieron su tiempo con ensayos y grabando los Sainetes. Comienzo por completar el diseño gráfico, y en estas próximas semanas, estaré reuniéndome con el operador José María Ríos para realizar la edición de los programas y la grabación de los DVD personalizados. Cuando finalicemos, voy a contactarme con los actores, y los entregaré personalmente.






EDITANDO LOS DVD DEL PROGRAMA

Después de varios desencuentros, entre mis vestuarios y la gira de José, y nuestras múltiples ocupaciones y diferentes horarios, hemos coincidido en algunos momentos para continuar con la edición de los programas, y de los DVD que tanto prometí. Seguimos trabajando en estos días, y se sumó lo de la charla que voy a dar y el material de audio que tengo que preparar para ese evento.


Con mis anotaciones en la mano, paso a paso, todas las correcciones, todos los audios que hay que fragmentar, material nuevo para futuros programas. El Proyecto sigue su camino. ¡Acá, en esta computadora, están las voces de mis queridos actores! 





Cada rayita, cada segmento, son horas de estudio. No todos los que participaron en el programa supieron valorar este esfuerzo. Algunos solo se contentaron con venir y grabar su papel. Otros, en cambio, con una actitud profesional y demostrando compañerismo, vinieron a poner el hombro además de su actuación. Ser actor es estar también en la cocina de un trabajo artístico, y participar en grupo con los compañeros.






Hicimos hasta la edición de varios FX de sonido para lograr otros efectos que requería la obra, otros los grabamos, hice en esos casos yo los efectos especiales, como tomar mate, por ejemplo, ya que un sonido como ése no hay en los que ya vienen grabados.




José María Ríos trabajando en la operación del sonido, en la edición. En el estudio de Estación de los Deseos. 












Otro momento, otra fase de la técnica en estudio.















El trabajo es arduo pero una satisfacción para mí, trabajar con el material del programa, donde pongo el alma. Y ese amor no es solo el que tengo como actriz y directora, me empuja hacia adelante el deseo de cumplir con mi objetivo, de difundir el Sainete Porteño, de darle mis energías a ese ideal.










Mi agradecimiento a José María Ríos, que fue nuestro operador y editor de sonido durante estos años de Programa.  Un buen recuerdo y cierta añoranza por contar con un profesional de su talla, a quien podía hacerle preguntas, para confiar en mis decisiones con respecto a la técnica del audio, de lo que se podía o no hacer. José dejó el estudio del Centro Cultural, y yo decidí estudiar edición de sonido, para editar mis Programas. Al continuar en el 2016 en La Tribu, decidí grabar ahí mismo, en su estudio de grabación, todas las veces posibles, siempre coordinando horarios. Guardo en mi corazón un afecto por esos días de grabación que han quedado en el pasado y que quedaron registrados en las fotos. Un buen recuerdo de Viajeros.