EL CIRCO COMO INICIADOR DE LOS SAINETES.
Ana
María y Eduardo Bertoglio. Continuamos hablando de humor, en los
Sainetes, en el teatro, en la vida.
Introducción
por Ana María y Pablo Turchinsky, nuestro conductor fantasma.
Referencia a los autores de Sainetes, y de aquellos tangos que se
estrenaban en ellos.
Héctor
Cesana, luego de su actuación en el monólogo "El teléfono
automático", Ana María y Eduardo,. Continuando con la charla
sobre costumbres de otras épocas, después de la seña al operador.
El
actor Eduardo Bertoglio, una charla muy entretenida con alguien que
transita por los caminos del humor casi permanentemente.
Héctor,
Ana María y Eduardo. El circo como iniciador de los Sainetes.
Héctor nos regala una sorpresa, trae un Monólogo de principios del siglo pasado: "El teléfono automático", de Julio Firtuoso. Nos recuerda a nuestros tiempos, con la locura de los celulares.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi6MXtDjRwykV6MziqkgxlYGogIOQ8ZuQpp2iVJyMCp610-SNZRyWNynadkjdL38AlqFpsP3RelDfJX2AmchJ0N6A6W4ZjPPtN-Zr1i1kxyb2KUgJg9BiGUoiqfC1sBW8lAb9CT-NQLlvQ/s640/10.jpg)
Conocí al actor
Eduardo Bertoglio cuando hice el vestuario para la obra de Javier Lombardo: "En qué cuento estamos". Hacía un trío hilarante con otros dos actores, Pablo Carnhagi y Miguel Sar, personificando a la madrastra y las dos hermanastras de Cenicienta.
Antes de comenzar la obra, llegaba a los camarines de La Casona del Teatro, a veces para maquillar, y acomodar algunos elementos de los trajes y vestidos. Amaba esos momentos de trajín de los actores. Yo lo he vivido como actriz, pero es diferente para mí verlo desde afuera. Me emociona saber que van a salir a escena de un momento a otro, ver la sala llena, el público espectante, los nervios buscando que todo salga bien, que todo salga a tiempo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario