viernes, 27 de noviembre de 2015

TUVE QUE RENUNCIAR A UN SAINETE (1)



LA COSTURERITA QUE DIÓ AQUEL MAL PASO...

Como el poema de Evaristo Carriego, pero en teatro.




El Programa seguía, y yo, con mucho entusiasmo, lo llevaba adelante contra viento y marea. Pero había en mi vida un inconveniente, fuí dibujante, diseñadora gráfica, me desempeñé durante muchos años en la publicidad, ilustraciones de libros y revistas, pero como desde chica me interesé también en el Teatro, sabía hacer vestuario y maquillaje. Para una artista plástica tan prolija como yo, no es tan difícil maquillar como lo hacen en el Teatro Colón. Hasta soñé con maquillar allí, sabiendo que solo contratan a personas que allí se recibieron, suponía que era así. En un momento de mi vida, quise mezclar el Teatro con mi profesión de dibujante, y di un giro de timón, y comencé a hacer Diseño de Vestuario y Maquillaje, también la realización. El trabajo artístico es intenso, ya me había pasado con el dibujo. 







 
En el momento que hacíamos el Programa, estaba haciendo el Vestuario para una obra escrita por el gran actor Javier Lombardo. Cuando nos acercábamos a su estreno, pasaba las noches sin dormir, trabajaba casi el día entero, corría desde mi taller de Vestuario hasta el Teatro, a probarle la ropa a los actores, probar el maquillaje. La obra la dirigían Paula Solarz y mi querido actor, Gerardo Baamonde. A Gerardo lo conocí, junto al actor y coreógrafo Héctor Díaz, en el Centro Cultural en donde tengo mi taller. Ellos tuvieron allí la primera Escuela de Teatro Físico, tan primera, que fueron ellos quienes inventaron el nombre. Y fue hermoso verlos allí dar clases, a ellos y a sus alumnos, los acompañé en esos tiempos con mucho afecto. Pero en el momento en que yo andaba a las corridas con el Vestuario, también hacía el Programa, algunas veces sola, otras con uno o dos actores del equipo. Además, escribía los guiones, y ensayé Sainetes, y escribí también uno de ellos. 






Ana María Leza, y Liliana Cobe




Cuando Sandra Colombo me dijo que iba a dirigir "LA PERRA VIDA", de Roberto Lino Cayol, texto que le alcanzó Héctor, me dijo también que quería que yo hiciera el personaje femenino. Nos manejábamos así, el director de un Sainete (en el 2012 éramos tres), elegía entre los miembros de nuestro elenco estable quiénes harían los personajes de la obra. Yo, por supuesto, le dije que sí. Para eso estaba en la radio, soy actriz y mi deseo era actuar. Cuando se acercó la fecha del primer ensayo, tuve que decirle a Sandrita que me reemplazara, porque yo estaba tan atareada con mi trabajo, y ya tan agotadas mis fuerzas, que no iba a poder cumplir con el grupo. Bastante era para mí sostener el Programa y llevarlo adelante. Fue una difícil decisión, me dió mucha pena, pero en ese momento no disponía de tiempo. En uno de los Programas, Héctor vino al estudio acompañado de una amiga, que habían trabajado juntos en una obra, la actriz Liliana Cobe. Le propuse a Sandra que me reemplazara por ella, y así se hizo. Me gusta escuchar otras voces en los Sainetes, es lo que suma, cuando traemos actores invitados, aunque haya que hacer a un lado el propio disfrute de componer un personaje.

 

Liliana Cobe, y Sandra Colombo,

Liliana Cobe, y Héctor Cesana

 

 

 

 



Jorge De Vitta y Liliana Cobe, y Héctor Cesana

  ENSAYO DE "LA PERRA VIDA", DE CAYOL


 

Jorge De Vitta y Liliana Cobe, Héctor Cesana y Sandra Colombo,



No hay comentarios.:

Publicar un comentario