sábado, 21 de noviembre de 2015

A SANDRA LA CONOCI...


A SANDRA LA CONOCI... 

 

A Sandra Colombo, la conocí cuando fuimos con el Grupo TEATROCIRCO, con Carlos Videla y Omar Ferreri, al Teatro EncuentrO, sala creada y dirigida por la talentosa actriz y directora Marina Baggini, que tuvo la visión de hacer un Teatro en un almacén que en ese entonces tenía más de cien años. Es decir, que, en cierto modo, yo actué en un viejo almacén. Hoy en día funciona allí en Teatro El desguace. Queda en el barrio de Boedo, en México y Colombres. En el año 2006, allí hicimos muchas funciones con la obra "El marido engañado y contento", y el esposo de Marina, el escritor Roberto Vega, nos felicitó a los tres actores, porque se divirtió mucho y le gustó nuestras actuaciones y nuestro humor. Omar Ferreri, ya había trabajado hacía muchos años, en obras de Roberto vega, dirigido por él. Omar, además de actor, es músico.


Ana María Leza, y Sandra Colombo

Después, Marina me convocó para hacer la obra de la autora Miriam Russo, "A CADA CUAL LO SUYO". Yo interpreté el papel de Sara, y Sandra hizo de Mané. 
Sandra formaba parte del Staff del Teatro EncuentrO, y fue alumna de Marina Baggini. Nos divertimos mucho trabajando juntas, fue una gran compañera, y cuando comencé con el Proyecto no dudé en llamarla.


Sandra Colombo, Oscar Robla y Ana María Leza

La obra gustó mucho a nuestros pares, vinieron muchos actores y actrices, que nos felicitaron con énfasis. Incluído Onofre Lovero, que vino acompañado con su esposa. Sus felicitaciones, valen más para mí que cualquier premio. Tuve la oportunidad años después, de hacerle un homenaje a este inmenso actor, que nos dejó sorpresivamente. Desde mi Programa de radio, Viajeros lo recordó con cariño y respeto. Pablo Turchi, trabajó en una obra con él, como compañero de elenco, pero no quiso mencionar eso en el Programa, esa obra la fui a ver, era "JUANA DE LORENA", en ANDAMIO 90. En el Programa, comparto con los oyentes las experiencias que tuve, y algunas cosas que me pasan. Cuando un escritor escribe un cuento, una novela, una obra de teatro, debe escribir de algo que conozca, de algo que le pase, para no caer en algo rebuscado, sin profundidad. Y los actores, también partimos de nuestros sentimientos para componer un personaje. Por eso no comprendo esta moda de pedir disculpas "por ser autorreferencial", que tienen algunos conductores de radio. Como si se tratara de algo culposo, o indebido. Será un error mío..., no lo sé, pero me gusta ser auténtica, y sentir que del otro lado del micrófono que tengo frente a mí, en la mesa del estudio de la radio, hay personas como yo, que quieren sentir que hay alguien real, que los acompaña.


Oscar Robla, Sandra Colombo, y Ana María Leza

Oscar Robla, Ana María Leza, y Sandra Colombo

No hay comentarios.:

Publicar un comentario